Mostrando 49–60 de 149 resultados
Fitrar-
Sin título
Carolina Landea
Artista: Carolina Landea
MEDIDA: 45 x 55 cm
DESCRIPCIÓN: Óleo sobre tela. Año 1983. Firmado a mano por el artista. Obra sobre bastidor. Carolina Landea captura la belleza sutil del contraste entre la naturaleza viva y la arquitectura humana. A través de su uso de colores vibrantes y una composición equilibrada, la artista invita al espectador a reflexionar sobre la interacción entre lo natural y lo artificial, creando un momento de quietud y contemplación. -
Termas geométricas
Milan Brecht
Artista: Milan Brecht
MEDIDA: 30 x 30 cm
DESCRIPCIÓN: Acrílicos, pintura en spray y óxido de hierro sobre lienzo en bastidor de 3 cm. Obra original, año 2024.
Sumérgete en una experiencia de temperatura, minerales y sensaciones que despierten tu calma
interior, eso es todo lo que necesitas para alcanzar una relajación total. -
Que se rompe la cuerda
Francisco de Goya
Artista: Francisco de Goya
MEDIDA: 24 x 34 cm
DESCRIPCIÓN: Grabado en aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril. Estampado en tinta bistre sobre papel verjurado. Un hombre colgado de una cuerda frágil, suspendido sobre una multitud indiferente, simboliza la fragilidad humana y la crueldad de la sociedad, capturando la ironía y el desamparo en una escena cargada de tensión y crítica social. -
Extraña devoción
Francisco de Goya
Artista: Francisco de Goya
MEDIDA: 24 x 34 cm
DESCRIPCIÓN: Grabado en aguafuerte, aguatinta, punta seca y buril. Estampado en tinta bistre sobre papel verjurado. El uso de la aguafuerte permite una riqueza de detalles que capturan la expresividad de las figuras y la tensión de la escena. -
Sin título
Pablo Picasso
Artista: Pablo Picasso
MEDIDA: 79 x 89 cm
DESCRIPCIÓN: Grabado. Firmado en plancha. Enmarcado.El maestro Picasso sintetiza la escena taurina con trazos gestuales y minimalistas que capturan el movimiento y la tensión con una economía de medios magistral. Una pieza única que conjuga fuerza expresiva y abstracción figurativa en el universo visual del artista. -
Desnudos frente acorazados
Carlos Maturana "Bororo"
Artista: Carlos Maturana "Bororo"
MEDIDA: 30 x 44 cm
DESCRIPCIÓN: Grabado P/A. Serie 17/20. Firmado por el artista. Enmarcado. En “Desnudos frente acorazados” , Bororo despliega un poderoso relato visual que confronta la vulnerabilidad humana frente a la opresión institucional. A través de una paleta vibrante y líneas expresivas, el artista captura la tensión entre los cuerpos desnudos, símbolo de fragilidad e inocencia, y las figuras armadas, representantes del poder militarizado. Esta obra invita al espectador a reflexionar sobre la lucha por la dignidad y la resistencia en contextos de desigualdad y represión, explorando temas universales como la justicia social y la defensa de los derechos humanos. -
Sin título
Luis López Cruz
Artista: Luis López Cruz
MEDIDA: 47 x 58 cm
DESCRIPCIÓN: Dibujo lápiz pastel y carboncillo. Firmado y enmarcado. Descubre la maestría de Luis López Cruz en este dibujo a lápiz pastel, donde el uso magistral de tonos y texturas crea una obra que equilibra la energía de los colores con la sutileza del detalle. Cada trazo revela la habilidad técnica y la visión artística que convierten esta pieza en un tesoro para cualquier coleccionista. -
Conejo
Carlos Maturana "Bororo"
Artista: Carlos Maturana "Bororo"
MEDIDA: 15 x 10 cm
DESCRIPCIÓN: Grabado P/A. Firmado por el artista. Enmarcado. El artista explora la intersección entre abstracción y figurativismo, utilizando líneas expresivas y contrastes de luz y sombra para evocar emociones y narrativas subyacentes. La figura central, envuelta en movimientos fluidos y formas geométricas, invita al espectador a reflexionar sobre la dualidad entre identidad y anonimato. -
El devenir de las ruinas
Jojo Fuentes
Artista: Jojo Fuentes
MEDIDA: 50 x 65 cm
DESCRIPCIÓN: Óleo, pan de oro. Impresión digital sobre papel. Año 2013. Enmarcado y firmado por el artista. El uso dramático del color y la oscuridad puede leerse como una metáfora visual de la deshumanización urbana, la violencia estructural o los desastres (reales o simbólicos) que afectan a la ciudad y a quienes la habitan.